De Mars, Charles

Organista y compositor

Francés Barroco tardío

Sézanne, Marne, 28 de abril de 1702 - † París, 4 de marzo de 1774

Charles Demars nació en una familia amante de los órganos; fue bautizado el 28 de mayo dde 1702. Apodado 'le cadet' para diferenciarlo de su hermano mayor, Jean Odéo Demars. Su abuelo materno Étienne Tourneur fue organista en la iglesia de Saint-Denis de Sézanne. Su madre, Thérèse Tourneur, a veces sustituía a su padre cuando tocaba el órgano en la iglesia y lo sucedió como organista de la iglesia después de su muerte en 1706. Varios tíos maternos también trabajaron como organistas, Pierre en Mantes-la-Jolie , Joseph en Seurre , Étienne en Beaune y más tarde en Lyon (también fue organero) y Jean en Chalon-sur-Saône. Además, varios primos trabajaban como organistas. Finalmente, al menos dos de sus hermanos actuaron como organistas, Jean-Odéo Demars en París y Claud-Nicolas Demars en Bretaña.

De mars
Edición discográfica de "Suites" de Charles De Mars

Charles Demars trabajó como organista en la catedral de Vannes en Bretaña desde 1728 hasta 1774. Considerado un músico destacado, fue cortejado por otros capítulos de la catedral, pero finalmente se mantuvo fiel a la catedral de Vannes durante más de 46 años. Trabajó en estrecha colaboración con el conocido músico y cantante Charles-Joseph Le Sueur, que también trabajó en la catedral de Vannes. 

En 1735 se casó con Marie-Françoise Matignon. El compañero músico Charles-Joseph Le Sueur actuó como padrino. Este matrimonio produjo (al menos) tres hijos. En 1774 renunció a su puesto en Vannes para pasar el resto de su vida con sus hijas en París. Aquí murió pronto a los 71 años de edad. Se ha conservado el “Premier livre de Pièces de clavecin” de Charles Demars (París 1735). 

Su única música conocida, que durante mucho tiempo se ha atribuido erróneamente a su hermano, es un conjunto de cuatro suites para clavecín (París, 1735). Tanto en estilo como en organización recuerdan más a la música para clavicémbalo de George Friedrich Haendel que a otras músicas francesas.

"Segunda Suite en Sol menor"